La importancia de la “MARCA” (Brand), el “Valor de la Marca”

07.03.2025

La importancia de la "MARCA" (Brand), el "valor de la marca" y lo que esto significa para una empresa en su impacto y penetración, no importando el que sea una gran cadena de supermercados, o una tienda de conveniencia o hasta una pequeña "tiendita de la esquina", la MARCA es el sello que define "la esencia del negocio".

"La marca no es solo un logo, es la historia que cuenta a sus clientes ... 

¡Haga que le recuerden y le elijan una y otra vez!"


La Marca (Brand)

La marca (brand) es la identificación comercial de un producto o servicio, y está formada por varios elementos. Es una promesa a los consumidores y una representación de la identidad de una empresa.

Las ventas son una consecuencia de hacer muchas cosas bien y hacerlas en el orden correcto. 

Pensemos Integralmente


Las ventas no son producto de un solo factor; son la consecuencia de ejecutar múltiples acciones correctamente y en el orden adecuado. Pensar de manera integral es clave para el éxito comercial.

Desde mi perspectiva, esta afirmación es fundamental. El éxito en los negocios no es un accidente, sino el resultado de integrar de manera coherente y sincronizada varios factores críticos: la estrategia de marca, el valor de la marca, la experiencia del consumidor y una correcta segmentación. 

Cada uno de estos elementos debe alinearse para generar un impacto positivo y sostenido. 

En este contexto, es esencial analizar cómo estos conceptos clave, como "marca", "valor de marca" y su relación con el desempeño comercial, influyen directamente en el crecimiento de las empresas, independientemente de su tamaño, ya sean grandes cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia o incluso las pequeñas "tienditas de la esquina".

Para lograr un crecimiento sostenido, no basta con considerar solo el valor de la marca desde una perspectiva emocional; es crucial comprender cómo el valor percibido por los consumidores afecta las decisiones de compra y la gestión efectiva de las categorías de productos. 

De esta forma, las marcas influyen en la disposición del consumidor a pagar más, en la lealtad y en las rotaciones de inventario.

Este principio es aplicable en todos los niveles de negocio, desde las grandes cadenas de supermercados hasta las pequeñas tiendas de conveniencia, cada una con su propio enfoque de Category Management. 

Mientras que las grandes cadenas se centran en optimizar categorías a través de datos y promociones, las pequeñas tiendas dependen más de la gestión local del surtido y la fidelidad de los clientes.

El Valor de la Marca

El Valor de la Marca y su Relevancia


En primer lugar, es importante destacar "el valor de la marca", que no solo se refiere al logo o al nombre de un negocio. Es todo lo que está detrás de esa imagen visual y lo que representa en la mente del consumidor: "confianza, calidad, cercanía, familiaridad".

La "marca" va mucho más allá de un diseño gráfico atractivo; es una herramienta poderosa de comunicación y diferenciación.

La Marca como Corazón del Negocio

El valor de la marca y su eslogan son herramientas poderosas para atraer y fidelizar a los clientes. No importa si su negocio es pequeño o grande, lo que importa es cómo construye su identidad y cómo comunica esa identidad a sus consumidores. En el caso de las tiendas de conveniencia o tienditas de la esquina, fortalecer su marca con un eslogan claro y atractivo, como "Más cerca de ti, tu compra rápida", puede marcar una diferencia significativa en su competitividad.

"El éxito en los negocios nace de la integración perfecta entre marca, estrategia y datos."

Tomemos solo a manera de ejemplo:                                  La marca              "Sale Vale"  con su eslogan                                           "Tu Súper Conviene"


Esta marca debe transmitir más que una simple oferta de productos: debe ser sinónimo de calidad accesible y, sobre todo, "ahorro real".

 La clave aquí es utilizar consistentemente el eslogan de "Tu Súper Conviene" en todos los puntos de contacto con el cliente, en toda su publicidad y material POP. 

Este eslogan no solo refleja lo que se ofrece, sino que también fortalece la identidad de la marca, creando una relación más cercana y auténtica con los consumidores. 

Además de ello, la marca "Sale Vale" tiene un poder autentico y muy popular, ya que en términos de lenguaje, en México su uso es "muy popular" y una manera de aceptar estar de acuerdo con algo, ya que se usa en cosas tan sencillas cómo cuando a alguien le preguntan ¿Quieres ir al cine? y la respuesta es ¡Sale y vale, vamos al cine!, la frase "sale vale" está muy relacionada con la identidad popular en México, por lo tanto la marca es "un acierto" y su visión enfoca el mercado el mercado que se pretende atender y su cercanía.

La misión de "Sale Vale" debe estar claramente definida: proporcionar productos de calidad a precios accesibles, haciendo de cada compra una experiencia de ahorro real y significativo. 

Resaltar esto en los mensajes publicitarios genera "fidelidad" y una "identidad clara" que hace que los clientes asocien la marca con lo que más valoran: "la economía".

Al fortalecer la imagen institucional y usar el eslogan en cada material publicitario y material POP, se puede empoderar la marca y recordar constantemente al cliente por qué deben elegir "Sale Vale".

Esta es una gran oportunidad para aprovechar y potenciar aún más la presencia de la marca, no solo en la mente de los consumidores, sino también en la percepción del público.

La imagen en cada sucursal, debe de ser acorde y en línea con todo lo anterior, ya que bien dicen "una imagen habla más que mil palabras", y en este caso "la imagen que se presenta al público y a los consumidores" es vital para lograr el éxito, la penetración y sobre todo "la compra y el consumo", un buen servicio con atención de calidad logra la fidelidad del cliente.

Áreas de oportunidad con base en Category Management:


Claridad sobre el enfoque en la categoría:

"Sale Vale" debe garantizar que su surtido esté alineado con la promesa de su eslogan "Tu Súper Conviene". Esto implica la necesidad de una estrategia de categorías clara, con productos bien seleccionados que maximicen el ahorro real, manteniendo siempre un enfoque en la rentabilidad.

Eslogan y diferenciación:

Si bien el eslogan "Tu Súper Conviene" tiene un impacto fuerte, se puede profundizar en cómo este se complementa con la gestión de categorías y la estrategia de precios. Es crucial que no solo se utilice en la publicidad, sino también en los puntos de contacto con los consumidores (en la tienda, en la web, etc.) para reforzar la promesa de valor de la marca.

Para complementar lo mencionado, aprovechando el "área de oportunidad" un posible eslogan futuro podría ser: "Calidad accesible, ahorro real en cada pasillo."

Este enfoque resalta la relación entre calidad y ahorro y vincula la experiencia de compra con una propuesta más tangible para el consumidor.

En resumen, en este ejempo para que "Sale Vale" se consolide como una marca de confianza en el mercado, debe enfocarse no solo en su eslogan, sino también en la gestión eficiente de categorías de productos, el análisis de rentabilidad y la experiencia de cliente coherente a través de todas las tiendas y canales.

"Transforme su Esencia, lleve su Negocio a lo Grande"

Este eslogan transmite la idea de evolucionar un negocio familiar con una marca sólida, con visión de crecimiento y expansión, refleja tanto el concepto de modernización como la idea de convertirlo quizás en una franquicia. El eslogan debe de ser claro y poderoso.


Los grandes eslóganes como "Just Do It" de Nike, "Soy totalmente Palacio" de El Palacio de Hierro, o "Siempre" de Coca-Cola, se graban en la mente de los consumidores por su simplicidad y poder emocional. 

Importancia del Eslogan:          El "Grito de Guerra"


Recordemos que el eslogan tiene un poder increíble en el marketing de cualquier negocio.

La palabra "eslogan" proviene del gaélico escocés y significa "grito de guerra".

Un buen eslogan es, por lo tanto, una frase que identifica a la marca y se convierte en una llamada de acción para los consumidores. 

Este grito de guerra debe ser memorable, sencillo y resonar emocionalmente con el público.

¿Por qué? Porque son frases que no solo describen un producto, sino que conectan con los valores, deseos y emociones de los consumidores. 

La marca y el eslogan se convierten en una promesa  ..          y una identidad

Ejemplos de eslogans impactantes para Micro-Negocios y Tiendas de Conveniencia:

1. Para Micro-Negocios:

"Cerca, rápido y siempre contigo: la tienda de la esquina que lo tiene todo."

2. Para Tiendas de Conveniencia:

"Más cerca de ti, más rápido en tu compra."

Para ilustrar más la idea, ahora tomemos a manera de ejemplo otra marca más, en este caso la marca "Super San"

Esta marca debe de transmitir más que una simple oferta de productos: por lo cual debe ser sinónimo de calidad accesible y, sobre todo, "ahorro real".

La clave aquí es utilizar consistentemente el eslogan de "Verdadero Ahorro" en todos los puntos de contacto con el cliente.

Este eslogan no solo refleja lo que se ofrece, sino que también fortalece la identidad de la marca, creando una relación más cercana y auténtica con los consumidores.

La misión de "Super San" debe estar claramente definida: proporcionar productos de calidad a precios accesibles, haciendo de cada compra una experiencia de ahorro real y significativo.

Resaltar esto en los mensajes publicitarios genera "fidelidad" y una "identidad clara" que hace que los clientes asocien la marca con lo que más valoran: "la economía".

Las imágenes son meramente ilustrativas y con un fin pedagógico

Al fortalecer la imagen institucional y usar el eslogan en cada material publicitario, se puede empoderar la marca y recordar constantemente al cliente por qué deben elegir "Super San".

Esta es una gran oportunidad para aprovechar y potenciar aún más la presencia de la marca, no solo en la mente de los consumidores, sino también en la percepción del público.

Ejemplo de Marca y Logotipo: "Stop" en Tiendas de Conveniencia

Ahora, pasemos a otro ejemplo para encontrar "Áreas de Oportunidad y Mejora": 


Las imágenes son meramente ilustrativas y con un fin pedagógico

"Stop", una tienda de conveniencia o "tiendita de la esquina". Aunque el nombre es claro, el logo y el eslogan "tu compra rápida" no transmiten completamente la "identidad" o la "diferenciación" que podría tener esta marca frente a la competencia. 

En un mercado tan competitivo, sería necesario que "Stop" se posicione no solo como un lugar para realizar compras rápidas, sino también "como una tienda cercana, fácil de acceder, y familiar".

¿Qué se le cambiaria a esta marca, alguna propuesta de mejora para el anuncio y la marca?

Para lograr esto, lo ideal sería proponer una actualización y modernización de la imagen de "Stop", manteniendo el logo pero con una renovación que le dé un toque más fresco y moderno. 

Se podría agregar un concepto como "Mini Shop", lo que comunica claramente que es una tienda de conveniencia pequeña, o una "tiendita de la esquina" pero con un surtido de calidad y bien ubicado.

Esto le daría a la marca una "personalidad propia" y la ayudaría a diferenciarse en un mercado lleno de opciones similares. 

Propuesta de mejora:

El nuevo eslogan propuesto podría ser: "Más cerca de ti, tu compra rápida", que no solo hace referencia a la rapidez en el servicio, sino también a la proximidad y familiaridad que los consumidores buscan en una tienda de barrio. 

Esto genera una "sensación de confianza", acercando aún más la tienda a la comunidad.

Al pensar en una tiendita de la esquina o una tienda de conveniencia, es crucial que la marca refleje cercanía, comodidad y rapidez. 

El cliente debe sentir que está comprando en un lugar que lo entiende y le ofrece lo que necesita, de manera rápida y eficiente.

Si "Stop" logra transmitir esta esencia, podrá crear una base sólida de clientes leales que prefieran la tienda por su ubicación y fácil acceso.

Ésta sería la propuesta de cambio y mejora:


Se le agrega el concepto de "Mini Shop", con esto se define más clara la idea de un pequeño súper "tienda de conveniencia" o "tiendita de la esquina" y se le agrega un eslogan más atractivo e impactante y que complemente el anterior "Más cerca de ti, tu compra rápida" >mensaje de cercanía y familiaridad, equiparado con la tradicional tienda de la esquina< pero con mejor surtido, disponibilidad en su zona y ubicación.

CATMAN Training © Web Category Management - 2025
Transformamos espacios, optimizamos resultados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar